Acceso

¿Ha olvidado su contraseña?

Código de acceso

Acceso

¿Ha olvidado su contraseña?

Acceso

Carta trimestral Q2 2024 - R-co Valor & R-co Valor Balanced

Estrategia  —  16/07/2024

Yoann Ignatiew

General Partner, Head of International Equity and Diversified

Charles-Edouard Bilbault

Global Equities Portfolio Manager

Emmanuel Petit

General Partner, Head of Fixed Income

Philippe Lomné

Fixed Income Portfolio Manager Specialisation: IG Credit IG & Crossover

Para más información R-co Valor R-co Valor Balanced

En el segundo trimestre, los mercados de renta variable internacionales terminaron con resultados positivos. El repunte de China permitió a los mercados emergentes destacar: el MSCI Emerging Markets registró una subida del +4,8 %, mientras que el MSCI World subió un +2,9 %1. Se observa una cierta disparidad entre los índices occidentales: el S&P 500, respaldado por los valores tecnológicos, registró una subida del +4,7 %, mientras que el Euro Stoxx 50, bajo presión, cayó un -3,7 %1.

R-co Valor

R-co Valor registró una subida del +0,5 % durante el periodo de referencia, y su rentabilidad en lo que va de año asciende al +8 %2La exposición a la renta variable de la zona del euro afectó de forma negativa al fondo durante los últimos tres meses. La apagada dinámica económica y la desaceleración de la subida de los precios permitieron al BCE bajar sus tipos a principios de junio. A pesar de que esta decisión ya estaba ampliamente prevista, la persistencia de la inflación de los servicios durante más tiempo de lo previsto empujó a Christine Lagarde a subrayar que toda normalización de la política monetaria seguirá dependiendo en gran medida de los datos económicos. A pesar de la reducción de los tipos directores, las repercusiones de las elecciones al Parlamento Europeo y el anuncio de las elecciones anticipadas en Francia dieron lugar a un aumento de los rendimientos de la deuda soberana y a una caída de los mercados de renta variable. Nuestras exposiciones en China y América del Norte prestaron una sólida contribución a la rentabilidad del fondo. Para empezar, en China las medidas tomadas por las autoridades con el fin de fomentar la economía estimularon los mercados bursátiles durante el segundo trimestre, permitiendo al Hang Seng cerrar el periodo con una rentabilidad del +8,2 %1. El Gobierno anunció nuevas medidas en apoyo del sector inmobiliario: se trata del primer programa nacional de compra de inmuebles desde que comenzó la crisis en 2021. Dicho plan contempla, en particular, la reducción del depósito mínimo exigido al 15 % para la primera compra de una propiedad, así como un programa de 39.000 millones de euros3 destinado a permitir que las entidades estatales compren propiedades vacías. En América del Norte, destacan dos principales contribuyentes a la rentabilidad: los valores mineros y el sector tecnológico. Este último se beneficia del entusiasmo de los inversores en relación con empresas impulsadas por unos resultados y perspectivas sólidos, como Alphabet. La parte minera, respaldada por su componente cuprífero, así como por su componente aurífero, fue la que aportó una contribución más positiva en el segundo trimestre.

Dentro de R-co Valor, hemos mantenido una exposición relativamente estable a la renta variable desde principios de año, en torno al 68 %2. Sin embargo, se llevaron a cabo transacciones, en particular con el objetivo de reducir el componente más cíclico de la cartera a favor de empresas con un perfil más defensivo. En este sentido, cedimos completamente nuestra posición en la minera diversificada Teck Ressources y obtuvimos beneficios limitando Ivanhoe Mines. Al mismo tiempo, incrementamos nuestra exposición al sector sanitario a través de empresas como AstraZeneca o Medtronic. En Asia, obtuvimos beneficios con la agencia de viajes en línea Trip.com, que ha subido un +30 % en lo que va de año1. Al mismo tiempo, diversificamos nuestra exposición al consumismo de los países emergentes invirtiendo en Grab, una empresa de Singapur que opera en la región de Asia-Pacífico y está especializada en el sector del transporte de pasajeros y de la entrega de comidas. Por último, reforzamos nuestra posición en algunos valores pertenecientes a varios sectores, aprovechando su debilidad: en América del Sur con MercadoLibre y Stone, o también en Europa con Alstom y Airbus2

Poseemos cinco valores franceses, que en total representan el 8,5 % del fondo2. Estas acciones son Air Liquide, Alstom, Airbus, Capgemini y LVMH. No contamos con exposición a los sectores bajo mayor presión, como el bancario, de los servicios públicos y de las telecomunicaciones. Asimismo, Francia representa una pequeña parte del volumen de negocios de sus empresas (entorno al 10 %). No obstante, hemos adoptado un enfoque prudente, por el momento, y prevemos reforzar algunas posiciones caso por caso si se produjesen caídas significativas que ofreciesen oportunidades interesantes, como en el caso del movimiento que levamos a cabo últimamente con Airbus.

 En EE. UU. el nivel de expectativas en cuanto al crecimiento de los beneficios, que alcanza los dos dígitos en este país, traduce el optimismo de los inversores en la capacidad de las empresas para cumplir con sus objetivos en los próximos meses. En vista de la concentración de los flujos en determinados valores pertenecientes al tema de la IA, una actitud más moderada por parte de estas empresas podría aportar una tensión significativa a los mercados. Sin embargo, las recompras de acciones deberían constituir un sólido apoyo para el mercado, dados el particular dinamismo del año 2024 y las previsiones cercanas al billón de dólares4.

Seguimos confiando en nuestra exposición al consumo chino, a pesar de sus dificultades persistentes para volver a despegar. El Partido Comunista Chino parece estar más implicado que nunca en el apoyo a su economía, y nos hemos posicionado de manera que podamos beneficiarnos de la reanudación del consumo en la zona. Por otra parte, China presenta la ventaja de estar desvinculada de las situaciones inflacionistas de Occidente, y el Banco Central Chino dispone de un margen de maniobra mayor. 

En el contexto actual, no tenemos ninguna intención de volver a asumir más riesgo, por lo que nos mantenemos en zonas históricamente de baja asignación a renta variable. La concentración de los flujos en determinadas zonas o sectores, las tensiones geopolíticas y electorales y el creciente endeudamiento de los Estados son otros elementos que nos empujan a mantener una prudencia relativa. Ante estas circunstancias, seguimos buscando valores de perfil «atípico». Entre estos se incluyen acciones olvidadas, como las de los sectores sanitario o de las minas de oro. También estamos explorando oportunidades en China, donde parece que la escasa confianza de los hogares y de las empresas sigue frenando la recuperación económica, a pesar de las medidas de apoyo adoptadas por el Gobierno. Por último, nos estamos concentrando en temas específicos, en nuestra opinión prometedores a largo plazo, como proyectos mineros cupríferos en América del Sur. Nuestra exposición a «Mercado monetario y asimilados», que se sitúa en términos globales en el 32 % del fondo, no debe verse como una opción por defecto. Las letras del Tesoro francés con vencimiento inferior a 1 año ofrecen una rentabilidad en torno al 3,6 %1 tras una década de resultados negativos, y la naturaleza flexible del fondo nos permite posicionarnos en esta clase de activos, a la espera de una oportunidad para retomar los valores de renta variable.

R-co Valor Balanced

 R-co Valor Balanced está expuesto en un 37 % a renta variable y en un 54 % a renta fija, mientras que el resto está invertido en instrumentos del mercado monetario y asimilados2. El fondo subió un +0,5 % durante el trimestre, de manera que su rentabilidad en lo que va de año asciende al +5 %2.

Exposición a la renta variable

El componente de renta variable de R-co Valor Balanced replica el de R-co Valor. Los movimientos realizados y el posicionamiento son los mismos.

Exposición a la renta fija

 Aunque el BCE acometió su primera bajada de tipos a principios de junio, la volatilidad ha persistido en toda Europa ante la aversión al riesgo político tras la disolución de la Asamblea Nacional francesa. La rentabilidad de los bonos a 10 años aumentó durante el trimestre en 20 puntos básicos (pb) en Alemania y EE. UU., hasta alcanzar el 2,5 % y el 4,4 % respectivamente al final del trimestre1. Tras el anuncio de la disolución de la Asamblea Nacional por el presidente francés, el diferencial entre la rentabilidad de las deudas soberanas francesa y alemana a 10 años (una medida de la prima exigida por los inversores por el riesgo adicional asociado a la tenencia de obligaciones francesas) alcanzó los 85 pb, su máximo desde 20121. Este diferencial se redujo tras la primera vuelta, una vez que se hizo más improbable la perspectiva de un escenario extremo. En EE. UU., la contracción de la inflación y los primeros signos de desaceleración económica dejan entrever a los inversores la posibilidad de una primera bajada de tipos por parte de la Reserva Federal en septiembre.


 El mercado primario se mostró activo durante el segundo trimestre: los emisores aprovecharon la oportunidad que ofrecieron las condiciones favorables para refinanciar sus deudas, mientras que los inversores mostraron un gran apetito, confirmando la disponibilidad de un volumen de liquidez importante listo para usar. La rentabilidad trimestral de la renta fija corporativa en euros ha seguido siendo positiva. El índice Investment Grade5, que presenta una mayor correlación con los tipos de interés soberanos, sube un +0,07 %, mientras que la rentabilidad del High Yield6 asciende a +1,35 %.

 En este contexto, en el marco del fondo, seguimos priorizando las empresas con bajo nivel de endeudamiento y la capacidad para mantener unos flujos de caja elevados. Seguimos manteniendo la cautela en cuanto a la parte de valores empresariales con peor calificación. Además, hemos ido aumentando progresivamente la sensibilidad de la cartera comprando deuda alemana a 10 años y futuros7 a 5 años que representan alrededor del 20 % de nuestro componente de renta fija2. En último lugar, mantenemos nuestra cobertura mediante permutas de incumplimiento crediticio (CDS)8en el índice Main iTraxx, que representan alrededor del 20 % de nuestra cartera de renta fija2. Estos instrumentos, concebidos para protegernos de un riesgo sistémico, han resultado ser particularmente útiles al final del trimestre. En el componente de renta variable del fondo, los movimientos son los mismos que los realizados en el fondo R-co Valor (tal como se explica en detalle más arriba en el presente documento).

(1) Fuente: Bloomberg, 28/06/2024.
(2) Fuente: Rothschild & Co Asset Management, 28/03/2024. Part C. Las asignaciones y repartos geográficos y sectoriales no son inamovibles y pueden cambiar con el tiempo, dentro de los límites del folleto del Fondo. Las cifras indicadas se refieren a los últimos meses. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura y no es constante en el tiempo. Rentabilidad calculada en euros y neta de dividendos reinvertidos. La información contenida en este documento no constituye asesoramiento en materia de inversión, asesoramiento fiscal, una recomendación o un consejo de inversión por parte de Rothschild & Co Asset Management.
(3) Fuente: Reuters, mayo de 2024.
(4) Fuente: Goldman Sachs, 28/06/2024. Estaciones relativas al S&P 500.
(5) Títulos de deuda emitidos por empresas o gobiernos calificados entre AAA y BBB- por Standard & Poor's.
(6) Los bonos de alto rendimiento son emitidos por empresas o gobiernos con un alto riesgo crediticio. Su calificación financiera es inferior a BBB- en la escala de Standard & Poor's.
(7) Compromisos firmes de compra o venta de una cantidad acordada de un activo a un precio y en una fecha futura convenidos.
(8) Los Credit Default Swaps (CDS) son derivados utilizados para asegurarse contra el riesgo de impago de la deuda pública o de las empresas. Esta cobertura se aplica a la parte cruzada de la cartera, es decir, a los títulos calificados entre BB y BBB en la escala de Standard & Poor's.